¡Postula al Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico 2023!
Sé parte de esta, su octava edición, y vive una experiencia de integración con personas jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú.
Antes de ingresar tu postulación te recomendamos:
Conocer el Reglamento de la Convocatoria 2023 al Programa de Voluntariado Juvenil Alianza del Pacífico. PINCHA AQUÍ
Revisar los proyectos de convocatoria de cada país. Recuerda que sólo podrás postular a una iniciativa. Conoce el detalle de cada iniciativa en el siguiente enlace: PINCHA AQUÍ
Periodo de postulación:
Del 13 de abril al 15 de mayo de 2023 estará abierta la convocatoria para postular al Programa de Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico 2023. Esta iniciativa busca que personas jóvenes entre los 18 y 29 años, de los cuatro países, contribuyan a superar desafíos de desarrollo sostenible, a través de proyectos que tendrán una duración de una a tres semanas.
La participación en este Programa brinda una experiencia de intercambio cultural muy enriquecedora entre personas jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú, en la que se crean vínculos significativos y se construyen propuestas de cambio ante problemáticas sociales y ambientales que afectan a la región.
Con este tipo de actividades, la Alianza del Pacífico busca impulsar el intercambio mediante actividades que formen vocación y conductas solidarias en las personas jóvenes, que impacten positivamente en la sociedad, teniendo en cuenta que las juventudes son actores clave en la región.
Requisitos para postular:
Pueden postular personas jóvenes de 18 a 29 años de edad de los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú, que residan en su país de origen. No se aceptará más de una postulación por persona.
No están excluidas de postular las personas jóvenes que participaron en los programas en su edición virtual de 2020 a 2022, siempre y cuando cumplan con el resto de los requisitos establecidos en la convocatoria.
No podrán postular a la edición presencial del año 2023, personas jóvenes ex voluntarias de programas presenciales anteriores de la Alianza del Pacífico.
Pueden participar personas jóvenes estudiantes o egresadas que cumplan con el perfil del Programa al que postulan.
Esta postulación requiere elementos adicionales al llenado del formulario que deberás presentar si quieres ser parte del proceso de selección:
Documento Nacional de identidad.
Currículum Vitae u Hoja de Vida que sustente su formación y experiencia descrita en el formulario de postulación (un solo archivo PDF).
Pasaporte con vigencia mínima de seis meses (al momento del viaje) o carta de compromiso en la que establece que realizará el trámite correspondiente para contar con este documento en tiempo y forma de resultar seleccionado o seleccionada, para los países receptores que requieren este documento para el ingreso.
En caso de que la situación sanitaria lo requiera, se definirá con las autoridades correspondientes si se solicitará algún documento como el certificado de vacunación COVID 19.
Completar los criterios de aceptación en caso de ser una de las personas seleccionadas en el voluntariado: exoneración de responsabilidades, el permiso de uso de imagen, tu compromiso de cumplir con las actividades del proyecto al que postulas y declaración de no contar con antecedentes policiales o penales.
Subir el enlace de un vídeo de máximo 90 segundos con una presentación personal (formación, experiencia, habilidades) y los aportes de quien postula a la iniciativa de interés. Se deberá incluir el enlace de vídeo en modo público.
¿Dudas o dificultades sobre el proceso de postulación? Escríbenos a voluntariadoap@injuv.gob.cl
No olvides indicar el asunto: Postulación al Programa de Voluntariado de la Alianza del Pacífico.
Nota: Los servicios y entidades convocantes no se hacen responsables de acciones que puedan realizar autónomamente las personas voluntarias fuera del marco y actividades e instamos especialmente a cuidar su integridad y la de su entorno al apoyar a las comunidades.