Catastro Nacional de Organizaciones de Voluntariado en Chile

1

2

3

4

1. DATOS DE LA PERSONA INFORMANTE
1.1. Nombre 1.2. Cargo en la organización
1.3. Correo electrónico
1.4. Teléfono
1.5. Fecha en que responde presente formulario de Catastro de Organizaciones de Voluntariado
2. INFORMACIÓN DE IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. Nombre de la organización
2.2. Indique el año de fundación de la organización
2.3. Rut de Organización (Sólo en caso de tener)
2.5. Sólo en caso de que su organización no tenga personalidad jurídica, indique cómo se identifica. Marque la casilla que corresponda:
2.6. Marque el área de intervención con el que se identifica la organización: (Internacional, nacional, regional, intercomunal, comunal, barrial)
2.7. ¿Cuál es el objetivo general de su organización?: (200 caracteres)
2.7.1. El tema del voluntariado, ¿Está presente en la formulación de los objetivos de la organización? Marque la casilla que corresponda:
Ocupa un lugar destacado Está presente No se menciona el voluntariado en los objetivos
2.8. ¿cuál es el principal ámbito temático de su organización? (Mencionar solo uno)
2.9. Priorice 2 ámbitos temáticos que se abordan desde el voluntariado en su organización y luego Identifique el grupo objetivo con el que se trabaja según ámbito (como beneficiario).
Grupo objetivo

Ámbitos temáticos
1. Niños, niñas y adolescentes(0 a 14 años) 2. Jóvenes (15 a 29 años) 3. Personas Mayores(60 años y más) 4. Mujeres 5. Migrantes 6. LGTB 7. Comunidad en general 8. Pueblos originarios
Redes sociales o sitio web de su organización:
2.10. Sitio web, y/o Facebook Y/o Instagram de la organización:
2.10.1. En cuanto a redes sociales, marque con una X las casillas que correspondan.
Red social Activa Inactiva No tiene
Otras:
3. LOCALIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:
3.1. Región donde se ubica la oficina central o casa matriz de la organización:
3.2. Indique la dirección y comuna de la casa matriz u oficinas centrales de la organización:
3.3. ¿En qué regiones del país la organización realiza trabajo con voluntariado (Sedes y/o proyectos)? Marque las casillas que correspondan.
3.3.1. Región de Arica y Parinacota 3.3.2. Región de Tarapacá
3.3.3. Región de Antofagasta 3.3.4. Región de Atacama
3.3.5. Región de Coquimbo 3.3.6. Región de Valparaíso
3.3.7. Región Metropolitana de Santiago 3.3.8. Región del Libertador Bernardo O´ Higgins
3.3.9. Región del Maule 3.3.10. Región de Ñuble
3.3.11. Región del Biobío 3.3.12. Región de La Araucanía
3.3.13. Región de Los Ríos 3.3.14 Región de Los Lagos
3.3.15. Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo 3.3.16. Región de Magallanes y de la Antártica chilena
3.4. Indique en casilla el número de voluntarios con que trabajó la organización durante el último año.
3.5. Nombre encargado/a o contraparte de voluntariado.
3.6. Correo electrónico encargado/s o contraparte de voluntariado.
3.7. Teléfono de contacto personas encargada o contrapartes de voluntariado.
3.8. Marque las casillas que correspondan. Como se financian las acciones de voluntariado en su organización:
La propia entidad, autogestión (eventos, rifas, colectas)
Socios (personas naturales)
Aporte de dinero de los voluntarios membresías
Fondos concursables del Estado
Subsidios estatales
Aportes directos del Estado
Venta de servicios al Estado
Agencias de cooperación para el desarrollo (GTZ, Cooperación Europea, USAID, otros).
Organismos Internacionales (BID, Banco Mundial, otros)
Donaciones de empresa
Otra, especifique:
3.9 ¿Pertenece su organización a alguna mesa de trabajo a nivel nacional o regional? Nombrar.
3.10 ¿Cuenta su organización con metodologías de gestión y formación de voluntarios?
4. ODS Y AGENDA 2030
4.1. ¿Conoce y/o se ha informado respecto de la AGENDA 2030 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la implicancia del voluntariado para su cumplimiento? Marque con una X la casilla que corresponda.
Bastante Poco Nada
4.2. En una escala de 1 a 5, ¿cuánto cree usted conocer sobre la AGENDA 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Nada Muy Poco Poco Bastante Conozco en profundidad
4.3. Su organización, ¿Tienes algún indicador asociado al cumplimiento de los ODS?
No, no tiene No, Pero sería interesante tenerlos No, pero planeamos tenerlo. Si, los tenemos
4.4. De los 17 objetivos de la AGENDA 2030 detallados a continuación ¿Cuáles se trabajan en su organización? Marque las casillas que correspondan.
ODS trabajados por su organización
5. PREGUNTAS DE CIERRE
5.1. Te interesaría pertenecer y recibir información de la RED TRANSFORMA PAÍS de Organizaciones de voluntariado del INJUV No